Resúmenes

La fecha límite para el envío de resúmenes es:
 

días


horas


minutos


segundos

 



I - Instrucciones para la presentación de trabajos

El autor responsable de la presentación del trabajo debe estar inscrito en el congreso, con el pago confirmado.
Se aceptarán para presentación en el congreso:

  • Estudios clínicos prospectivos y retrospectivos en coloproctología
  • Informes de casos
  • Nuevas técnicas quirúrgicas
  • Nuevas tecnologías
  • Estudios experimentales en coloproctología

La presentación de trabajos es exclusivamente a través del sitio web del congreso.
El autor deberá elegir una forma de presentación preferida (Tema Libre, Video o Póster). También deberá optar por aceptar o no otra forma de presentación para el trabajo, si esa es la decisión de la Comisión de Trabajos Científicos.
Cualquier modificación del trabajo enviado será permitida solo hasta la fecha límite de presentación.

Tutorial para enviar un trabajo:

  1. Acceda al área restringida proporcionando su login y contraseña registrados durante la inscripción. Aparecerán nuevos menús.

  2. Haga clic en el menú [Mis Trabajos].

  3. Siga las instrucciones en pantalla para acceder al formulario de presentación de trabajos. Complete todos los campos del formulario en línea.

  4. Antes de enviar el trabajo, revíselo cuidadosamente. Cualquier cambio será permitido solo hasta la fecha límite de presentación.
    ATENCIÓN: El autor responsable de la presentación debe completar todos los campos en el formulario en línea. Todas las comunicaciones relacionadas con el trabajo científico serán enviadas únicamente a este autor a través del correo electrónico registrado.

  5. Marque la forma de presentación preferida:

  • Temas Libres (presentación oral)
  • Videos Libres (video)
  • Póster electrónico

La Comisión de Trabajos Científicos decidirá sobre la aceptación y las categorías de presentación de cada trabajo (si presentación oral, póster electrónico o video).
En el momento de la presentación, el autor deberá decidir si acepta presentar el trabajo en otra categoría, si la Comisión de Trabajos Científicos considera que es más adecuado.

  1. Al finalizar la presentación de los trabajos, haga clic en el botón "Cerrar sesión".
  2. Después de la presentación, se enviará un correo electrónico automático al autor responsable (quien presentó el trabajo) confirmando la información registrada. Verifique si toda la información es correcta. Si no lo es, debe acceder a su área restringida y hacer los cambios necesarios (lo cual se puede hacer hasta la fecha límite de presentación).
  3. Si no recibe el correo electrónico automático confirmando la presentación el mismo día, el trabajo puede no haberse enviado correctamente. En ese caso, póngase en contacto con HelpDesk, indicando el evento y el problema ocurrido.
  4. Para acceder nuevamente al área restringida, haga clic en el menú MI LOGIN e ingrese su LOGIN y CONTRASEÑA. Para recuperar su contraseña, utilice la opción "Olvidé mi contraseña", ubicada debajo del formulario de inicio de sesión.


II - Instrucciones para la preparación de trabajos

• El resumen debe ser presentado en portugués o español.

• TRADUCCIÓN -> Todos los resúmenes deben ser presentados también en inglés.

• El título debe ser conciso y reflejar el estudio a presentar, con un límite de 250 caracteres.

• El cuerpo del texto no debe exceder los 2,500 caracteres sin espacios (no incluye título y autoría/afilación).

• Se aceptarán diversas estructuras de trabajos. Se sugiere la siguiente:

  • Estudios clínicos y experimentales: Introducción, Objetivo, Método, Resultados y Conclusión.
  • Reportes de casos: Presentación del Caso, Discusión y Comentarios Finales.
  • Técnica Quirúrgica / Tecnología: Introducción, Descripción de la Técnica y Comentarios Finales.

• La(s) institución(es) donde se realizó el trabajo, así como los nombres de los autores, NO deben ser mencionados en el cuerpo del texto ni deben ser traducidos.

• El contenido del trabajo debe estar relacionado con el tema elegido.

Opciones de temas:

  • Cáncer de Colon/Recto/Anus
  • Coloproctología Experimental
  • Enfermedad Diverticular
  • Enfermedad Inflamatoria Intestinal
  • Enfermedades Anorrectales
  • Enfermedades Infecciosas
  • Fisiología Anorrectal-Cólica
  • Técnica Quirúrgica
  • Colonoscopia
  • Temas Generales dentro de la Especialidad

• Deben indicarse hasta 3 palabras clave.

• No deben incluirse referencias bibliográficas en la presentación electrónica. Se sugiere que los autores eviten el uso de abreviaturas.

• No se permiten nombres comerciales, solo los nombres genéricos de los medicamentos, escritos en letras minúsculas.

• No se deben incluir imágenes (material fotográfico, exámenes de imagen, etc.), gráficos o tablas en el trabajo. Estos deben ser incluidos solo en el material que será presentado en el congreso.



III - Información importante

• La fecha límite para la presentación de trabajos es: 06/10/2025.

• No hay límite en la cantidad de trabajos presentados por inscrito.
• Cada trabajo podrá tener un máximo de 08 (ocho) autores. Ingrese los autores en el orden deseado. Hay un campo específico para el autor principal y un espacio para completar los demás coautores.
• Los resultados serán publicados en el área restringida del autor, en el menú [Mis Trabajos], el día 08/01/2025.

Respecto a la presentación de los trabajos aceptados:
El presentador debe estar incluido en la lista de autores y debe estar inscrito en el Congreso Brasileño de Coloproctología 2025.
• Todos los materiales producidos sobre los trabajos (actas, certificados, entre otros) serán una reproducción fiel de la información presentada por el autor. Por lo tanto, no se podrá realizar ningún cambio después de la fecha límite de envío, incluida la ortografía del título, resumen o autoría. Cabe destacar que la información proporcionada es responsabilidad total del autor que presenta el trabajo.
• Los certificados serán emitidos para todos los trabajos libres y videos aceptados para presentación y que fueron presentados en las respectivas sesiones.
• Los certificados serán emitidos para todos los pósteres aceptados para exposición, cuyo archivo fue enviado electrónicamente hasta la fecha de corte y que fueron presentados para discusión en las respectivas sesiones.
• Se emitirá solo 01 (un) certificado por trabajo presentado. Los certificados serán emitidos en línea siguiendo el orden registrado de los autores.
• La decisión final del comité evaluador es considerada suprema, irrevocable e inapelable, y no será revisada.
• Al enviar los trabajos, los autores asumen el cumplimiento de las leyes y normas éticas que rigen la investigación con seres humanos y animales, incluyendo la aprobación por los Comités de Ética en Investigación y Comités de Ética Clínica en Investigación Animal.
• La Comisión de Trabajos Científicos se reserva el derecho de rechazar trabajos sin informar los motivos del rechazo.
• La Comisión Organizadora y la Comisión de Trabajos Científicos del congreso no se responsabilizan por el contenido de los pósteres, trabajos libres o videos, siendo esta responsabilidad exclusiva de los autores.
• La Comisión Organizadora y la Comisión de Trabajos Científicos del congreso no se responsabilizan por los costos de transporte, alojamiento ni otros relacionados con la presentación de los trabajos.
• El envío del trabajo representa un compromiso por parte del autor(es) de presentarlo, si es aceptado, durante el evento.



IV - Temas

» Cáncer de Colon/Recto/Anus
» Colonoscopia
» Coloproctología Experimental
» Enfermedad Diverticular
» Enfermedad Inflamatoria Intestinal
» Enfermedades Anorrectales
» Enfermedades Infecciosas
» Fisiología Anorrectal-Cólica
» Temas Generales dentro de la Especialidad
» Técnica Quirúrgica


V - Instrucciones para la presentación de trabajos durante el congreso - Presentácion Oral y Vídeos

  • La presentación oral debe realizarse en 7 minutos, seguida de 3 minutos para discusión.
  • El presentador debe preparar su presentación utilizando diapositivas (PowerPoint) y llegar con 2 horas de antelación al Mídia Desk/Sala VIP para guardar el archivo en el sistema utilizando un pen-drive.
  • El autor presentador deberá preparar la presentación, que debe incluir: Introducción, Materiales y Métodos, Resultados/Discusión y Conclusión. Se aceptan figuras, tablas y gráficos.
  • Si ninguno de los autores asiste a la sesión, la presentación será cancelada y no se emitirá el certificado.
  • La información sobre el día y la hora de la presentación estará disponible en el área restringida del autor responsable de la presentación, a través del menú [Mis Trabajos], y estará previamente establecida en el programa científico del congreso.
  • La Comisión Organizadora del Congreso no se hará responsable de los costos de inscripción, transporte, alojamiento ni otros costos generados para la presentación de los trabajos.
  • La fecha y hora de la presentación están determinadas por la Comisión de Trabajos Científicos y no es posible solicitar cambios en la fecha de participación. Si el presentador necesita estar en varias sesiones simultáneamente, se debe informar al Presidente de la mesa el día del evento.


VI - Instrucciones para autores de trabajos aprobados - Póster Electrónico

PÓSTER ELECTRÓNICO

  • El envío del e-póster debe realizarse a través del siguiente enlace de presentación: [HAGA CLIC AQUÍ] PARA SER REDIRIGIDO O COPIE Y PEGE EL ENLACE A CONTINUACIÓN EN SU NAVEGADOR
  • Fecha límite de envío: hasta el 20/08/2025 - El sistema estará abierto hasta las 23:59 - Hora de Brasilia.
  • Las instrucciones para la creación y envío del e-póster están disponibles en el enlace arriba.
  • El póster será evaluado por su impacto visual. Se entiende por impacto visual la capacidad del póster para captar la atención del evaluador, la calidad de las imágenes, la facilidad de lectura y su presentación dinámica. Al mismo tiempo, debe transmitir el mensaje de forma clara y con contenido relevante.
  • Los trabajos aceptados estarán en exhibición durante el día correspondiente a su discusión programada en el congreso en tótems.
  • Los trabajos aceptados no deben ser impresos. La exposición de los pósteres será 100% digital.
  • El autor que haya enviado el resumen a través del sitio web es responsable de la entrega puntual y del formato adecuado. La organización del congreso no se hace responsable por los archivos entregados fuera del plazo establecido o con problemas de formato.
  • Los pósteres aceptados serán discutidos. A cada póster se le asignará un día y una hora para su discusión y evaluación. Se espera que los pósteres sean autoexplicativos, por lo que la sesión de discusión será solo para discutir y no para presentar.
  • Uno de los autores, debidamente inscrito en el Congreso Brasileño de Coloproctología 2025, debe estar presente en el tótem asignado para la discusión de su trabajo en el horario designado.


VII - Criterios de evaluación y Premios

 

Todos los trabajos aceptados para presentación estarán compitiendo por premios.
Cada trabajo competirá en la categoría de premio en la que fue aceptado.
El lugar de cada trabajo será una combinación de las puntuaciones de ambas fases de evaluación.

Criterios para la evaluación de cada trabajo:
Primera fase – Pre-Congreso:

  • Los trabajos serán evaluados, puntuados y clasificados en el momento de la presentación.
  • Los criterios relevantes para la evaluación del resumen son: Relevancia del tema, claridad, título, respeto a los criterios preestablecidos.
  • Los trabajos serán evaluados por revisores que no conocen la institución de origen ni los autores del trabajo.

Segunda fase – Congreso:

  • Los trabajos serán evaluados durante su presentación por 2 evaluadores.
  • Los criterios relevantes para evaluar la Presentación (Temas Libres y Videos) incluyen: Claridad de la presentación, Calidad de las diapositivas/video, Dominio del tema por el presentador, Relevancia del tema, Coherencia con el resumen presentado.
  • Los criterios relevantes para evaluar los Pósteres incluyen: Impacto visual del póster, Dominio del tema por el autor durante la discusión, Relevancia del tema, Coherencia con el resumen presentado.

Presentación Oral
1er lugar: R$ 6.000,00 (seis mil reales)
2° lugar: R$ 4.000,00 (cuatro mil reales)
3° lugar: R$ 3.000,00 (tres mil reales)

Video
1er lugar: R$ 5.000,00 (cinco mil reales)
2° lugar: R$ 3.000,00 (tres mil reales)
3° lugar: R$ 2.000,00 (dos mil reales)

Póster
1er lugar: R$ 4.000,00 (cuatro mil reales)
2° lugar: R$ 2.000,00 (dos mil reales)
3° lugar: R$ 1.000,00 (mil reales)



VIII - Publicación

Los anales del congreso serán publicados en el periódico Journal of Coloproctology, en formato electrónico, y estarán disponibles en el sitio web del congreso.



IX - Certificados

Después del congreso, los certificados electrónicos de los trabajos estarán disponibles en el sitio web del evento. Para imprimir o descargar el PDF, el congresista debe acceder a la sección “Certificados” en la página principal del congreso, ingresar el correo electrónico registrado y completar la “Encuesta de Satisfacción”.

Importante: Los certificados no se envían directamente al correo electrónico del congresista.

Se emitirá un certificado de presentación del trabajo, que contendrá el título del trabajo, la modalidad aprobada y el nombre del presentador. Si el presentador del trabajo es diferente al indicado en el momento de la presentación, el cambio deberá ser solicitado a través del HelpDesk del sitio web del congreso.
Este certificado estará disponible para el autor responsable de la presentación del trabajo, es válido para todos los autores y puede ser compartido por el autor responsable del trabajo.
Respecto a los Pósteres: la emisión del certificado electrónico está condicionada al envío de la diapositiva del e-póster y a la participación en el evento de al menos un autor.
Respecto a los Temas Libres y Videos: la emisión del certificado electrónico está condicionada a la presentación del trabajo en la sesión establecida.



REALIZACIÓN

GESTIÓN


AGENCIA DE TURISMO